Quiénes somos
Trenzando Fuerzas
Un colectivo sin fines de lucro que refleja la heterogeneidad del Perú. Integrada por mujeres artistas tradicionales y urbanas de distintas procedencias, edades generacionales y oficios que a través, de diversas técnicas como: el bordado, tejido a telar de cintura, la arpillería, la pintura, la escultura, el dibujo, el grabado, la música, el diseño de indumentaria, la poesía, el cine y video entre otras, logra congregar los saberes tradicionales con los urbanos, posibilitando y difundiendo esta nueva mirada desde las artes. Una mirada inclusiva, libre y soberana, sin etiquetas porque nuestro cimiento-raíz está basado en el trabajo co-creativo y en la horizontalidad de sus miembros.

Servicios
¿Qué ofrecemos?
Educa Trenzando Talleres
Los talleres trenzadores son desarrollados periódicamente y están abiertos a un público de diversas procedencias.
Trenzando con la comunidad
Sensibilizar a la comunidad mediante actividades vivenciales y de aprendizajes apoyado a través del arte desarrollado por las integrantes del Colectivo
Creación de piezas de arte y diseño
Cada artista del colectivo cuenta con trayectoria propia, es generadora de un trabajo donde se refleja nuestra rica y diversa cultura como país.
Conócenos
Trenzadoras
Nosotras las trenzadoras, desarrollamos diversas actividades que nos permiten manifestarnos desde lo creativo, educativo y la investigación donde se aborda temas de: memoria, identidad, género, diversidad, historia y ciudadanía que nos sirven como vehículos para la transmisión de saberes en reciprocidad con la comunidad que nos acoge.
La memoria del hacer, es una de las prácticas que nuestro colectivo fomenta mediante exposiciones, festivales, talleres, ferias, conversatorios, generando vínculos que traspasan las distancias, los tiempos, las latitudes, los idiomas y nos convertimos en esa gran Trenza que nos entrelaza y hermana.

Publicidad
Nombre seccion

Lo que se viene
Enventos Trenzando
Medios y Comunicaciones
Prensa
Nos apoyan
Aliados

Contacto